Aprendizaje y enseñanza de la geografía

Maestra encargada del curso: Edurne Alonso Fierro

La geografía como ciencia social y natural, estudia las interrelaciones que se presentan entre el medio físico y social en el que se desarrollan los grupos sociales y la naturaleza. En el plano educativo, no basta con estudiar cada uno de los elementos que componen el espacio geográfico. La enseñanza de la geografía en la escuela primaria pretende explicar la organización del espacio geográfico, a partir de la interrelación de los sistemas físico-ambientales, económico-sociales, culturales, de la definición de sus estructuras desde una perspectiva formativa y del desarrollo integral de conceptos, habilidades y actitudes que le permitan al estudiante comprender e insertarse en la dinámica de los cambios que los adelantos de la ciencia, la tecnología y la globalización exigen en las distintas escalas territoriales. 

El curso Aprendizaje y enseñanza de la geografía, tiene como propósito que los estudiantes normalistas promuevan de manera pertinente la adquisición de los contenidos geográficos correspondientes a la educación primaria, de manera que los niños puedan visualizar los problemas actuales (mundiales y locales) y entender los desafíos sociales que tienen una dimensión territorial, de diverso orden. Esta situación requiere de un nuevo planteamiento de la enseñanza de la Geografía, con una orientación interdisciplinar e integradora.

Unidad I:

Enseñanza de un tema contemporáneo que transforma el espacio geográfico. 

 
 

Unidad II:

Planificación de contenidos a partir del programa de Geografía en Educación Primaria. 

 
Unidad III:

Evidencia Final, “Dificultades, Retos y Propuestas de la enseñanza de la Geografía en la Escuela Primaria durante la pandemia”

Comentarios